
CURSO DE POSTGRADO: DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN PARAGUAY

Docentes
Faustina Alvarenga
Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay.
Es una lideresa del pueblo indígena oriental guaraní. Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad del Norte. Especialista en Gestión Social y Políticas Sociales por Instituto Vía de Desarrollo. Masteranda en Ciencias Sociales, FACSO-UNA.
Equipo Docente:
Puntos focales del Grupo Interagencial de Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas en Paraguay que tengan mandato sobre los temas del curso, como, por ejemplo: ACNUDH, OIT, UNICEF, ONU Mujeres, OIM, PNUMA y FAO.
Objetivo del Curso
Contribuir al fortalecimiento de una cultura de respeto a los derechos humanos de los pueblos indígenas a través del análisis del marco teórico-metodológico y experiencias de defensa de las comunidades indígenas y de la protección de sus derechos tanto individuales como colectivos.
Objetivos Específicos
Conocer y analizar el conjunto de instrumentos alusivos a la protección de los derechos de los pueblos indígenas y que integran el Sistema Internacional de protección de los derechos humanos.
Desarrollar habilidades y competencias para el diseño e implementación de proyectos y programas que promuevan y protejan los derechos de los pueblos indígenas, basados en un enfoque de derechos humanos y sostenibilidad, incorporando los mecanismos jurídicos nacionales e internacionales.
Ofrecer un espacio de formación de alto nivel, dirigido a personas profesionales, académicos/as, especialistas, defensoras y defensores de derechos humanos, lideres/as de organizaciones de la sociedad civil y personas funcionarias públicas que tengan interés en profundizar acerca de la situación de los Derechos de los pueblos indígenas.
Modalidad
Híbrida
Carga Horaria
40 h, con evaluación
Periodo de clases
19 de agosto de 2025 – 28 de octubre de 2025
Horario
Martes: 18 a 20 h
💵 Inversión
Comunidad FACSO UNA: Gs. 325.000
Público en general: Gs. 375.000
📄 Dossier del Curso
Periodo de postulación
15 de julio al 15 de agosto 2025
🔗 Enlace de postulación
https://forms.gle/CJBe1u33LY7miXUD6
La postulación se realizará por Formulario Google gestionado por la Dirección de Postgrado- FACSO. Los postulantes deberán presentar, además, los siguientes documentos:
-Ser egresado/a con Título de grado (fotocopia).
-Cédula de Identidad (fotocopia).
-Curriculum vitae (1 pagina).
-Carta de interés (1 página).
El cupo de participantes será de 40 participantes, los cuales que serán seleccionados por el comité organizador (Dirección de Postgrado y ACNUDH) a partir de la documentación entregada. Los resultados se publicarán día previo al inicio del curso en las principales redes de comunicación institucional.
📥 Para más información
Lic. Laura Benítez – secretariadepostgrado@facso.una.py