Diseño y Evaluación de Proyectos con Enfoque de Inclusión Social
Dirigido a profesionales del sector público, organizaciones civiles y empresas privadas.
El curso está abierto a profesionales de distintas áreas de las ciencias sociales, principalmente, interesados en el diseño y evaluación de proyectos sociales con enfoque de inclusión.
Equipo de Docentes
Sarah Cerna Villagra: Doctora en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM, México. Investigadora nivel 2 del PRONII, CONACYT. Especialista en estudios de género y juventudes.
Ana Rojas Viñales: Doctora en Ciencias Políticas e Investigadora. Sus áreas de trabajo son pobreza, desigualdad, protección social y políticas sociales, con enfoque de género y ciclo de vida.
María Irene Rodríguez Barrios: Trabajadora Social, Coordinadora de Proyectos en Semillas para la Democracia. Experiencia profesional en organizaciones de la sociedad civil, organizaciones campesinas, de mujeres y jóvenes.
Xavier Lezcano Ferrara: Psicólogo Social y Director de Alianzas Estratégicas en Semillas para la Democracia en Paraguay. Su trabajo está enfocado en mejorar la transparencia y combatir la corrupción.
Modalidad y Carga Horaria
Híbrida con una duración de 90 h, con evaluación.
Periodo de Clases
Del 03 de junio al 28 de agosto de 2024.
Horario
Lunes y miércoles de 18:00 h a 21:00 h.
Periodo de postulación
Del 09 al 28 de mayo de 2024.
Enlace de postulación
https://forms.gle/fn7M52pwgWdMsTaw6
Los/las interesados/as deberán inscribirse a través del formulario de Google generado por la Dirección de Postgrado de la FACSO-UNA, y adjuntar los siguientes documentos:
1. Fotocopia autenticada por escribanía del título de grado.
2. Fotocopia autenticada por escribanía de cédula de identidad.
3. Breve Currículum Vitae (1 hoja).
Inversión
Arancel Especial: 700.000 Gs.
Arancel Regular: 750.000 Gs.
Para más información
Lic. Laura Benítez – secretariadepostgrado@facso.una.py

