Postulación extendida hasta el 15 de abril de 2025
Horario y Modalidad de Enseñanza
Lunes y Miércoles: 18:00 a 21:30 horas en modalidad presencial.
Viernes: 18:00 a 21:00 horas en modalidad sincrónica.
Viernes: 18:00 a 21:00 horas en modalidad sincrónica.
Inversión
Matrícula
Gs. 1.000.000 (Se paga el 50% en el 2025 y el 50% en el 2026)
Mensualidad
Gs. 550.000 (x 24 meses).
Gs. 1.000.000 (Se paga el 50% en el 2025 y el 50% en el 2026)
Mensualidad
Gs. 550.000 (x 24 meses).
Becas y financiamiento de estudios de postgrado
Tanto el Rectorado-UNA y como la FACSO-UNA ofrecen becas competitivas para los/las estudiantes de postgrado. Es importante tener en cuenta que la disponibilidad de becas de la UNA varía año a año, según la disponibilidad de fondos. Recomendamos consultar la disponibilidad de becas externas que ofrece el Gobierno Nacional del Paraguay visitando la página web: https://becas.gov.py/
Asimismo, recomendamos revisar las opciones de financiamiento que ofrece el Gobierno Nacional del Paraguay a través del crédito PROEDUC de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD): https://www.afd.gov.py/producto/proeduc
Asimismo, recomendamos revisar las opciones de financiamiento que ofrece el Gobierno Nacional del Paraguay a través del crédito PROEDUC de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD): https://www.afd.gov.py/producto/proeduc
Documentos Requeridos
- Currículum Vitae actualizado y firmado, con una fotografía actual de 3 x 4 cm.
- Copia simple del Título y Certificado de Estudios con carga horaria de la carrera de grado (para la matriculación, ambos decumentos deberán estar Autenticados por el Rectorado de la UNA).
- Fotocopia de Documento de Identidad vigente y válida en Paraguay.
- Carta de Interés Dirigida a la Comisión de Selección (2 carillas máximo de extensión).
La carta debe:
- Declarar los motivos del interés en la maestría.
- Describir un tema tentativo a ser trabajado en la investigación de tesis.
- Indicar de modo general cómo abordará dicho tema.