
Seminario-Taller
Política y lenguaje desde una perspectiva de género: críticas para el siglo XXI
Objetivos
Analizar de forma crítica las relaciones entre política lenguaje y género en América Latina y el Caribe, con especial enfoque en el contexto fronterizo, explorando de qué forma las políticas sociales y lingüísticas se manifiestan en el entramado geopolítico conformando dinámicas de poder, de identidad y de resistencias sociales.
Contenido
Día 1: Política y lenguaje desde una perspectiva de género: lengua como campo de disputa simbólica
Día 2: Género y política, desigualdad y tensiones sociopolíticas
Día 3: Traducción, políticas y lenguas híbridas
Docente
Dra. Jorgelina Tallei
Enlace de postulación
https://forms.gle/JmRVkd7nyvooFnWT6
Periodo de postulación
Hasta el 22 de setiembre de 2025.
Arancel
Los aranceles según Resolución Decanato N° 115/2025 se estipula:
• Arancel Especial*: Gs. 110.000
• Arancel General: Gs. 160.000, pagaderos en su totalidad para inscribirse en el seminario.
• *Estudiantes, docentes, egresados de la FACSO- y auxiliares remunerados y ad honorem de la FACSO
Carga horaria
15 horas, 3 sesiones, de 17:00 a 21:00 horas.
3 hs Actividades asincrónicas (lecturas de materiales).
Modalidad: Presencial y Asincrónica
Presencial: Martes 23/09 y Jueves 25/09, 17 a 21 hs
Requisitos
Estudiantes, Egresadas/os y Docentes de las carreras de Ciencias Sociales y áreas afines (Antropología, Sociología, Letras, Historia), público en general interesada/o.
Para más información
Lic. Laura Benítez – secretariadepostgrado@facso.una.py